GUSANOS BLANCOS (Diloboderus abderus) – PRÓXIMAS SIEMBRAS DE MAÍZ
Hacia fines del presente mes se dará comienzo a siembras de maíz en nuestra zona. Ante posibles ataques de Gusanos blancos en etapas de nacimiento y establecimiento de cultivo, sugerimos comenzar en forma anticipada, con labores de monitoreo de insectos de suelo en lotes destinados a implantación de maíz.
Se deben realizar muestreos con pala de punta en sectores de 0,25m2, (50cm o áreas circulares de 56cm de diámetro) hasta 25-30cm de profundidad. En lotes de 20-25 hectáreas deberían efectuarse 15-20 muestreos para obtener un promedio de presencia de Diloboderus abderus en el lote. Una vez extraída cada palada, contar los individuos extraídos.
Umbral de daño en maíz: 5-6 larvas por m2.
Si estos relevamientos previos a la siembra arrojaran conteos positivos, existen distintas alternativas de control para reducir las poblaciones a campo.
CHINCHE MARRÓN (Dichelops furcatus) – MAÍZ TEMPRANO
Otra de las plagas a la cual se debe prestar atención previo a siembras de maíz, es Chinche marrón, la cual evidenció un crecimiento significativo en sus poblaciones en nuestra zona de influencia durante los últimos años.
Dichelops furcatus provoca daños de importancia de no ser controlada a tiempo en etapas tempranas de crecimiento de la planta de maíz. Para su identificación se debe remover la superficie, mayormente rastrojos de soja, a los fines de detectar visualmente a la plaga, una vez descubierta su presencia en amplios sectores del lote, se puede recurrir a controles preventivos antes del nacimiento de las plántulas de maíz, evitando de esta forma ataques tempranos que podrían provocar crecimiento anormal de plántulas, presencia de macollos y perforaciones asimétricas en las hojas, además de mermas de rinde a cosecha.
© 2017 infobicho.com.ar. Todos los derechos reservados