Maximiliano G. Spinollo

INFOBICHO DEL:17/04/2023Nro. 648 |

GUSANOS BLANCOS (Diloboderus abderus) - TRIGO

Los gusanos blancos cada año atacan los cultivos de trigo en nuestra región, para tener una perspectiva de la presencia de la plaga en cada lote destinado a la siembra del cereal, hay que realizar muestreos previos a siembra en el suelo, que constan de las siguientes prácticas. Remover el rastrojo, observando orificios característicos de Diloboderus abderus en el suelo, los cuales pueden ser de esta campaña o de años anteriores, a partir de ese dato y en el mismo lugar se recomienda efectuar muestreos con pala de punta en áreas de suelo de 0,25m2 (50cm o áreas circulares de 56cm de diámetro), hasta 25-30cm de profundidad. Umbral de daño en trigo: 5-6 larvas por m2.

TRIPS EN ALFALFA

Los lotes recién implantados de alfalfa pueden sufrir el ataque de trips en esta época del año, sobre todo en zonas donde todavía persisten situaciones de sequía. Los trips pueden provocar daños importantes en pasturas base alfalfa en período de implantación, ya que producen daños severos en hojas por medio de su aparato bucal raspador-chupador. Sugerimos monitorear semanalmente lotes con las características descriptas.

PULGÓN AMARILLO DEL SORGO (Melanaphis sacchari)

Las colonias de pulgón amarillo siguen presentes en cultivos de sorgo en etapas avanzadas de desarrollo. Se detectan ataques importantes y poblaciones en crecimiento, por lo que se sugiere seguir monitoreando el cultivo cada semana. Son de fácil detección ya que se los visualiza primero en el envés de las hojas y luego con ataques avanzados, en la totalidad de cada planta. Pueden presentarse situaciones de controles repetitivos dentro de un mismo lote para dominar totalmente a la plaga.

 

‚‚

Sponsors