Últimos Informes

INFOBICHO DEL:08/05/2023

  • N°: 649
  • 8 mayo 2023

ACTUALIDAD DE PLAGAS EN LA REGIÓN

En general no se detectan problemas importantes de plagas en la región. Se debe seguir con atención las poblaciones de pulgón amarillo en cultivos de sorgo tardíos, las cuales todavía están presentes. También los pulgones y trips pueden ocasionar daños en alfalfa, sobre todo en aquellos lotes implantados recientemente. En relación a trips en alfa ...

INFOBICHO DEL:17/04/2023

  • N°: 648
  • 17 abril 2023

GUSANOS BLANCOS (Diloboderus abderus) - TRIGO

Los gusanos blancos cada año atacan los cultivos de trigo en nuestra región, para tener una perspectiva de la presencia de la plaga en cada lote destinado a la siembra del cereal, hay que realizar muestreos previos a siembra en el suelo, que constan de las siguientes prácticas. Remover el rastrojo, observando orificios característicos de Diloboderus abderus en el suelo, los c ...

INFOBICHO DEL:27/03/2023

  • N°: 647
  • 27 marzo 2023

Chinches en soja de segunda

Con la actual cosecha de maíz en curso, se deben acentuar los monitoreos de chinches en soja de segunda, ya que esta acción mecánica genera una migración de chinches desde el cultivo de maíz hacia lotes de soja aledaños. Por su puesto se deberá evaluar cada situación en particular, ya que muchos lotes de soja de segunda ya fueron afectados de forma irreversible por la sequía pre ...

INFOBICHO DEL:06/03/2023

  • N°: 646
  • 6 marzo 2023

ALERTA!!! PULGÓN AMARILLO DEL SORGO (Melanaphis sacchari)

Los ataques de esta plaga son generalizados en toda la región, en la mayoría de los casos ya se realizaron aplicaciones y se evalúan próximos controles según porcentajes de reinfección.

Es importante monitorear el cultivo de sorgo cada semana, ya que la plaga es explosiva en el crecimiento de sus poblaciones. A los pulgones se los identifica f&a ...

El Tiempo

Seguinos en: /infobichooficial

Multimedia

Novedades informe INFOBICHO
  • 7 de agosto de 2021

Maximiliano Spinollo - Infobicho - Pulgones, langostas y chinche marrón

Lic Maximiliano G Spinollo - Actualidad en plagas
  • 18 de febrero de 2021
Lic Maximiliano G Spinollo - Novedades Infobicho
  • 24 de octubre de 2020
Lic Maximiliano G Spinollo - Trampa de luz
  • 20 de octubre de 2020
Lic Maximiliano G Spinollo - Cultivos de invierno
  • 16 de julio de 2019

Nota periodística del programa "Tranquera Abierta" - Canal Rural - que trata sobre el monitoreo de los cultivos de invierno.

Lic Maximiliano G Spinollo - Novedades en plagas de maíz y soja
  • 12 de marzo de 2019

Nota periodística del programa "Tranquera Abierta" - Canal Rural - que trata sobre las plagas de maíz y soja.

Lic Maximiliano G Spinollo - Trampa de Luz
  • 01 de febrero de 2019

Nota periodística del programa "Tranquera Abierta" - Canal Rural - que trata sobre las capturas en trampas de luz.

Lic Maximiliano G Spinollo - Plagas de Primavera
  • 13 de septiembre de 2018

Nota periodística del programa "Tranquera Abierta" - Canal Rural - que trata sobre las plagas en trigo y maíz en primavera en prospectiva a la próxima campaña gruesa.

¿Quienes Somos?

  • El informe Infobicho nace en el año 1998 en el ámbito de INTA Venado Tuerto, creado por el Ing. Daniel Damen, jefe INTA Venado Tuerto en ese momento y el Ing. Juan Manuel Fernandez Castro, técnico de Dow AgroSciences en ese período, con el asesoramiento técnico del Ing. Jorge Aragón INTA Marcos Juárez, precursor de las trampas de luz en Argentina y quién ya tenía un informe en su zona y la coordinación de las trampas de luz y del informe de Maximiliano Spinollo, técnico de INTA Venado Tuerto en esos años.

Servicios

Servicios Agropecuarios

Monitoreo de cultivos

Maiz - Soja - Trigo - Maiz de semilla